MANTEGAZZA INAUGURÓ CON ANUNCIOS, EL PERÍODO DE SESIONES 2025. – (LUN. 10/MAR/2025 – 19:39).-

El intendente Nicolás Mantegazza encabezó el inicio de sesiones ordinarias destacando la creación de un Jardín Maternal en Domselaar, una Escuela Secundaria en el Barrio La Pradera, y la autonomía de la Universidad de San Vicente

El lunes por la mañana, en el Honorable Concejo Deliberante de San Vicente, Mantegazza abrió la apertura de las Sesiones Ordinarias de 2025. En el inicio del discurso, el Intendente sanvicentino comenzó su discurso solidarizándose con las víctimas de Bahía Blanca, refiriéndose a las distintas iniciativas que están realizando las instituciones locales para ofrecer ayuda a los damnificados por la tragedia.

Como prólogo de su discurso, Mantegazza volvió a referirse a la falta de financiamiento por parte del Gobierno Nacional para llevar adelante las distintas obras en el municipio, pero asegurando que, con el esfuerzo de la administración municipal y el acompañamiento del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los trabajos serán finalizados.

«Estamos muy satisfechos con los logros alcanzados en estos últimos meses», afirmó Mantegazza. «Hemos trabajado arduamente para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y estamos comprometidos con seguir adelante en este camino», concluyó el jefe comunal.

En materia de salud, se destacó la incorporación del Hospital Dr. Ramón Carrillo a la red de hospitales provinciales y la implementación de la Telemedicina, que incluye la atención en Salud Mental. Una de las novedades es la creación de una Unidad Sanitaria en el barrio Pesoa que se dedicará a la salud mental.

«La salud es una prioridad para nosotros, con lo cual continuamos trabajando para garantizar que todos nuestros ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad», sintetizó Mantegazza.

Además, se han inaugurado nuevos Centros de Atención Primaria de Salud en diferentes lugares del distrito, y se ha logrado reducir el tiempo de respuesta de las ambulancias a 9 minutos en cualquier punto del distrito, un hecho que marca la importancia que tiene la Salud en el municipio sanvicentino.

En educación, se han inaugurado 22 edificios educativos, y se prepara la inauguración de la Escuela Técnica N 3 en Alejandro Korn. «La educación es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes», destacó Mantegazza. «Estamos comprometidos con mejorar la infraestructura educativa y ofrecer oportunidades de calidad para todos nuestros estudiantes», declaró el Intendente sanvicentino.

También se ha puesto en marcha el Polo Educativo San José, y se ha creado la Escuela Primaria 6, cerca del CEF. Como novedad, en los próximos meses se construirá el primer Jardín Maternal en Domselaar. Para después de las vacaciones de invierno, está prevista la apertura de la Escuela Primaria 26, lindera al jardín 912, en Alejandro Korn.

En el mismo sentido, Mantegazza anunció oficialmente que “constituirán jurídicamente la Universidad de San Vicente” desde la Provincia de Buenos Aires, para que pueda tener su propio CUIT y manejarse autónomamente para generar ingresos y recibir propuestas educativas. A su vez, confirmó que el gobernador Kicillof llamó a licitación para construir una escuela secundaria en el barrio La Pradera II en Alejandro Korn.

En materia de seguridad, se ha impulsado la protección ciudadana con la primera cohorte del Grupo de Prevención Municipal (GPM), la adquisición de vehículos, cámaras, alarmas vecinales, lectores de patentes, así como también la implementación de una política de fronteras con la puesta en valor de módulos de control que funcionarán en las fronteras con Presidente Perón y Brandsen, además de los principales accesos de la ciudad como las avenidas Sarmiento, Almirante Brown y Juan Pablo II.

«Estamos trabajando para garantizar que nuestros ciudadanos se sientan seguros en su comunidad», afirmó Mantegazza.

En cuanto a obras y servicios, se ha impulsado la planificación y el ordenamiento urbano, con la puesta en valor de la obra de 200 casas que se están construyendo en el proyecto Altos de Miriní, junto con los 259 lotes con servicios que están siendo sorteados para los barrios de Villa Col, Juan Pablo II y San José.

Sumado a las políticas de tierras y la construcción de 500 viviendas en el Barrio Empalme en Alejandro Korn que cuentan con familias viviendo actualmente. También se han conseguido 72 nuevas hectáreas para 1000 lotes con servicios, y se ha adquirido maquinaria vial mediante el leasing del Banco Provincia.

Finalmente, se ha incrementado el trabajo con el sector privado, generando empleo y estimulando el Parque Industrial, lo que traerá como consecuencia una futura zona de promoción y desarrollo para Alejandro Korn y Domselaar, como sucede actualmente en la zona de la avenida Rivadavia en San Vicente. «Estamos comprometidos con trabajar juntos con el sector privado para generar oportunidades de empleo y desarrollo para nuestra comunidad», enfatizó Mantegazza.

Tu radio en Internet Netyco Argentina